Planeación Estratégica 2023

Crisis

Cuando en el año 2019 dedicamos tiempo para la Planeación Estratégica del 2020, nunca imaginamos en nuestros escenarios el surgimiento de una pandemia mundial como la del COVID-19, algunos lo consideraron algo fatalista para sus organizaciones, sin embargo, lo que si es cierto es que hoy seguimos frente a esa nueva realidad y tendremos que ajustar o replantear la forma en que administramos nuestro negocio.

Para este 2023 existen muchas condiciones Sanitarias, Económicas y Socio-Políticas que pueden llevarnos frente a distintos escenarios durante este año y los siguientes. Puede ser que se termine de controlar pronto la pandemia o no, pero lo más importante de este artículo no es hacer un pronóstico al respecto sino resaltar la importancia de realizar siempre un proceso de Planeación Estratégica que contemple tanto escenarios conservadores como extremos.

Ese es el secreto de las Organizaciones de Clase Mundial, estar preparados para cualquier escenario posible, y así, evaluar constantemente sus planes de acción y realizar los ajustes necesarios conforme avanza el tiempo. Una realidad que he podido comprobar a lo largo de mi carrera profesional es que “Todas las Organizaciones están perfectamente Diseñadas y Lideradas para lograr los Resultados que obtienen”.

Fortune 2022Expansion 2022

Expansion 2022-2

¿Por qué hay Organizaciones que logran resultados excepcionales en medio de entornos difíciles y de crisis y otras no? ¿Por qué a pesar de vivir en el mismo ambiente externo de Volatilidad, Incertidumbre, Complejo y Ambiguo algunas Organizaciones salen avante y otras se hunden? La respuesta es sencilla, porque las Organizaciones que utilizan adecuadamente la Planeación Estratégica están mejor preparadas para hacer frente a los retos internos y externos que se les presentan. Recordemos que el vocablo “Crisis” en japonés se compone de dos caracteres: “Peligro” y “Oportunidad”:

Crisis

Estamos entrando en la época del año idónea para la realización del Análisis Organizacional y de Negocio del 2022, así como para la elaboración del Plan Estratégico del 2023.

Para eso, existen herramientas de Clase Mundial que han comprobado su eficacia y eficiencia a lo largo del tiempo en estas Organizaciones exitosas, entre las que se encuentran el “Modelo de Planeación Estratégica Hoshin Kanri”, “El Modelo para la Evaluación del Desempeño y el Diseño Organizacional” y el “Modelo de Administración Diaria”, y que además se utilizan como herramientas de soporte para muchos de los Programas de Productividad que se están implementando actualmente como lo son: “Total Productive Maintenance (TPM)”, “Lean Manufacturing”, “Toyota Production System (TPS)”, etc.

            En Consultoría en Excelencia Organizacional contamos con estas herramientas y la experiencia necesaria para apoyarte en la construcción de la Capacidad Organizacional en tu Empresa. Para mayor información, contáctanos:

Contacto

Comments are closed.